Tertulias en El Camarín – 22 de marzo – 11hs
Inscripción: tertuliasenelcamarin@gmail.com
Sábado 05 de Abril
Inscripción: comunidadanalitica@gmail.com
Miercoles 20hs – Virtual
Inscripción: lic.florentinagamarr@gmail.com
Todos los espisodios del año
Para comenzar haremos un repaso por las ideas freudianas fundamentales, nos referimos al fundamento de sus praxis. En sus desarrollos acerca de la causación de la neurosis y en la etiología de los síntomas, el concepto fundamental es el de represión.
Miercoles 20hs – Virtual
Inscripción: lic.florentinagamarr@gmail.com
Modalidad Virtual – Frecuencia Quincenal
Inscripción: lic.florentinagamarra@gmail.com
Viernes 10hs – Virtual
Inscripción: lic.florentinagamarr@gmail.com
“Tal como ahora lo pienso, el psicoanálisis es intransmisible. Es muy molesto. Es molesto que cada psicoanalista esté obligado puesto que está obligado a reinventar el psicoanálisis.”
del libro Lacan, lector de Oriente. Escrituras del Vacío y co- autora de Cuerpo Delator. Escenarios clínicos entre afectos y goces.
Lic. en Psicología
Psicoanalista
Mg. en Psicoanalisis
Coordinación de espacios de formación
Investigadora UBACyT
Supervisora Clínica de Equipos
de Salud Mental
Autora de artículos y revistas de divulgación científica
Transmitir, según la Rae, es la acción de trasladar, transferir, traspasar. También refiere a: difundir, hacer llegar a alguien mensajes, divulgar. Hay dos de las tantas definiciones que me parecieron muy atinadas para compartirles: “Transmitir es la acción de conducir o ser el medio a través del cual se pasan las vibraciones o radiaciones…” y “En una máquina, comunicar el movimiento de una pieza a otra”.
Aunque les parezca extraño, considero que estas dos últimas definiciones conforman el soplo original y la finalidad de la página. Mi deseo es tejer junto a ustedes la trama de un lazo, un medio de interlocución donde habiten resonancias (también disonancias), interrogantes que interpelen nuestra clínica.
Transmitir no es enseñar. No se trata de trasladar o difundir conocimientos, saberes dogmáticos, ni adoctrinamientos. La transmisión no se sostiene sin la transferencia, en la medida en que esta última instaura una relación al deseo. Marca indeleble de un irremediable descompletamiento del ser y del saber, porque tiene como raíz un imposible. La falta y sus fallas, lo que no anda, no cierra, no se alcanza como saber concluso.